“La recopilación, que conmemora el 60 aniversario de la publicación de aquel ‘Alhambra y tú’ de su debut, permite observar la evolución de su personalidad ante el micrófono, con esa voz grave y contundente y esa gestualidad elegante y contenida que se atreve con el pasodoble, la canción tradicional española, la ranchera, el bolero, el fado… Respaldada primero por orquestas, de aquellas que acompañaban a los cantantes cuando no había aparecido aún en España el concepto de grupo o conjunto, y más tarde por sus inseparables Los Gemelos, Santiago y Julián López Hernández, arquitecto uno y el otro matemático, su escolta durante 30 años. Con ellos perfeccionó un sonido propio, personal e intransferible: el sonido María Dolores Pradera”.
13 de septiembre de 2014
María Dolores Pradera y sus orígenes muy pronto a la venta
“La recopilación, que conmemora el 60 aniversario de la publicación de aquel ‘Alhambra y tú’ de su debut, permite observar la evolución de su personalidad ante el micrófono, con esa voz grave y contundente y esa gestualidad elegante y contenida que se atreve con el pasodoble, la canción tradicional española, la ranchera, el bolero, el fado… Respaldada primero por orquestas, de aquellas que acompañaban a los cantantes cuando no había aparecido aún en España el concepto de grupo o conjunto, y más tarde por sus inseparables Los Gemelos, Santiago y Julián López Hernández, arquitecto uno y el otro matemático, su escolta durante 30 años. Con ellos perfeccionó un sonido propio, personal e intransferible: el sonido María Dolores Pradera”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario