14 de abril de 2017

Fallece en accidente de tráfico el cantante colombiano Martín Elías Díaz



VIVA RADIO.

Martín Elías Diáz, uno de los jóvenes valores de la música vallenata, ha perdido la vida en las últimas horas, según informan varios medios de comunicación colombianos a esta hora, debido a las heridas producidas en un gravísimo accidente de tráfico en el departamento de Sucre, al norte del país.

El cantante, había cantado la noche anterior en la localidad colombiana de Coveñas y viajaba en calidad de pasajero a bordo de un Toyota de color blanco rumbo a Valledupar cuando, por causas que aún se investigan, se vio implicado en una violenta colisión.

Aún con vida, Martín Elías Díaz fue trasladado de urgencia a la clínica Santa María de Sincelejo, donde nada pudo hacerse por su vida, dada la severidad de las heridas que presentaba. Otros miembros de su equipo resultaron heridos de gravedad en el accidente. Las autoridades no descartan una velocidad inadecuada y el mal estado de la carretera como factores desencadenantes del suceso.

Martín Elías tenía 26 años de edad y era hijo de Diomedes Díaz, el más importante de los cantantes vallenatos de Colombia. La pérdida de su vida, se suma a la de otros artistas de este género tradicional que también quedaron en la carretera, como Patricia Teherán, Kaleth Morales, Juancho Rois o Héctor Zuleta, por nombrar algunos.

El primer acordeonero de música vallenata con el conformó su conjunto fue Fernando Rangel, haciendo su primera presentación en un gran escenario como la edición 38 del Festival de la Leyenda Vallenata.

En 2007, tras realizar una producción musical en estudio con los arreglos del acordeonero Rolando Ochoa, Martín Elías y Rolando acordaron conformar una nueva agrupación juntos. Rolando había estado grabando y presentándose como acordeonero y solista, en un intento por volver al vallenato tradicional.

Este mismo año grabaron una producción con el título Una nueva historia con los que lograron una gran aceptación en el público y los expertos en folclor vallenato. Tras la salida al mercado del disco, realizaron más de 20 conciertos en Colombia. En esta producción Martín Elías grabó su primera canción de su autoría, titulada ‘No pienses lo malo’.

Tras la conflictiva separación de la agrupación del cantante Silvestre Dangond y el acordeonero Juancho De la Espriella, Silvestre le ofreció a Rolando conformar una nueva agrupación.

Al ver que Rolando formó agrupación con Silvestre, Martín decidió contactar a Juan Mario 'Juancho' De la Espriella para conformar una nuevo grupo. De la Espriella ya había grabado con su padre Diomedes Díaz por lo que tuvo una gran aceptación entre sus seguidores. Martín y Juancho grabaron los álbumes musicales: El Boom del Momento y la La Historia continua.

Junto De la Espriella, Martín logró expandirse internacionalmente, logrando realizar conciertos en Venezuela, Estados Unidos, Aruba y Panamá.

La Historia continua se realizó en homenaje a Diomedes Díaz (fallecido en diciembre de 2013) con un tema del mismo nombre en el que Martín rendía su tributo a su padre. El álbum fue lanzado al mercado en enero de 2014. Martín y Juancho se separaron en noviembre de ese año y volvió a unirse con Rolando Ochoa. El 23 de agosto de 2015, Martín y Rolando lanzaron al mercado la producción musical ‘Imparables’.

En su trayectoria musical Martín Elías ha grabado 10 producciones musicales, son estas: Una nueva historia (2007), Marcando la diferencia (2008). Cosa de Locos (2009), El terremoto musical (2011), Homenaje a los más grandes del vallenato (2011), El boom del momento (2012), La historia continua (2014), Imparables (2015), Entre Díaz y canciones (2015) Homenaje a los grandes Volumen II (2016).

No hay comentarios:

Publicar un comentario