24 de mayo de 2017

Kenya Saiz adelanta en un EP lo que será su nuevo disco


Resultado de imagen de kenya saiz

Kenya Saiz es una músico y cantante burgalesa residente en Madrid. Tiene formación en guitarra, piano, interpretación, canto y danza y a sus 23 años está asentando las bases de su segundo proyecto musical, el primero en solitario y en español.

Con este EP, Es lo que hay, lanza su carrera en solitario con 5 temas compuestos por ella misma bajo la dirección musical de Alfonso Samos y con letras de la escritora Julia Montejo. Los tres han formado un triángulo creativo perfecto para lo que quería transmitir Kenya en esta etapa: fuerza, personalidad y un discurso potente sobre el universo femenino.

Es lo que hay es un anticipo de su nueva propuesta musical: pop-rock "de banda" con marcada actitud, que pone de manifiesto mediante sus letras directas y reivindicativas una evolución personal y musical, acompañado de un sonido potente con las garantías de un guitarrista y productor como Samos. Una propuesta que define una mujer joven, fuerte y rebelde cargada de energía y con muchas ganas de divertirse y no dejar a nadie indiferente.

Kenya anteriormente fue la mitad del dúo Kenya & Kat, donde tocaba la guitarra, el piano y cantaba. Con dicho proyecto actuó antes miles de personas en festivales como el Festival Sonorama o Coca-Cola Music Experience y una serie de conciertos que la ayudaron a consolidarse como una intérprete con mucha fuerza escénica con su disco debut What did you Expect?, que publicaron en 2014.

En cuanto a referencias, son muy variadas tanto en su proyecto musical como en su canal de YouTube, que nutre semanalmente. Kenya evidencia sus influencias musicales de grandes bandas de rock británico y divas pop como P!nk, Jessie J, o sonidos más cercanos al punk que recuerdan al Green Day más enérgico, sin olvidar grandes iconos que Kenya admira desde la niñez, como Freddie Mercury, David Bowie o Janis Joplin. Su actitud es provocadora y descarada en su interpretación, con actitudes que evocan a la Madonna más joven o a nuestra Mónica Naranjo.

Sobre el EP Es lo que hay
El viernes 12 de mayo salió a la venta este EP, titulado Es lo que hay. Es un anticipo de cinco temas de su disco, en el podemos encontrar letras y melodías con varias capas de profundidad y el sonido pop-rock, potente marca de la casa con una producción a la vez clásica y contemporánea.

“Es lo que hay” es el tema que da nombre al EP como declaración de intenciones, con una letra gamberra, cargada de autoafirmación y fuerza. Un subidón de adrenalina para los amantes de las guitarras y la percusión más rockera.
“Amor Fatal” se ubica en la tradición pop-rock nacional renovada con una producción electrónica muy cuidada, en el camino que La Oreja de Van Gogh abrió y muchos otros transitan entre el indie y el pop más mainstream.

“Machos Alpha” es el himno del EP, una melodía pop fresca que acompaña a una letra irónica y cargada de mensaje reivindicativo.

Un riff de los que no se olvidan, un cowbell clásico y un estribillo potente son las armas con las que “Mañana es tarde” da caña sobre cómo el uso del móvil acaba con la magia del momento.

Podríamos decir que “Mi imaginación” es “la lenta” del EP, una melodía que puede parecer naïf que en realidad esconde una reflexión irónica sobre las relaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario