31 de enero de 2017

Así es lo nuevo de Funambulista canción a canción


Resultado de imagen de funambulista dual

VIVA RADIO.

Llevamos poco más de un mes de este 2017 y ya tenemos aquí uno de esos trabajos musicales que bien podríamos calificar como Disco del año, se trata de Dual, lo nuevo de Funambulista, (Sony Music) un disco escrito con el corazón y cantado con amigos, que es como mejor salen las cosas. Aparte de que hemos charlado con el propio artífice de este trabajo, te vamos a contar, porque lo hemos escuchado completo, qué nos ha parecido canción a canción, independientemente de que dentro de poco vas a poder escucharlo en EL DISCO DEL AÑO.

Eres aire con Rozalén

Abre el disco una canción muy de cantautor, con una Rozalén brillante y un Funambulista que deja muy bien abierta esa puerta para que continuemos escuchando un disco muy pop pero, al mismo tiempo, muy personal.

Quiero que vuelvas con Antonio Orozco

La canción se vuelve muy camaleónica para hacerse muy de Orozco, con un ritmo vibrante y un estribillo pegajoso. Escuchada por todas partes, la canción se hace cotidiana y sencilla.

Volver a empezar con Leire Martínez

Por primera vez, la cantante de La Oreja de Van Gogh no suena al grupo donostiarra cuando canta, sino a la compañía perfecta de Funambulista. Muy buen tema, con melodía muy bien acompasada y una musicalización delicada.

Me inventaré con Dani Martín

Que nadie se confunda, que pese a la cierta ineguidad inicial, la canción poco a poco se va armando y nos deja momentos apoteósicos, como el solo de guitarra y a un Dani Martín conectadísimo, encantado con el tema desde el principio.

Y Yo con Efecto pasillo

Los canarios de Efecto Pasillo aportan su habitual dosis de buen rollo en una canción que es una canción-crónica de las cosas que deja una ciudad. Ritmos que se acercan casi al country pop con un regusto dulce que consige seducirnos desde las primeras notas.

Ya verás con Andrés Suárez

Qué grato escuchar cantar juntos a dos cantautores a los que has tenido la fortuna de entrevistar y ambos han compartido contigo su particular concepto de lo bello cuando hablan de música. Aquí se acercan de un modo tan bello que la canción se hace sencillamente genial.

Cosas que no quise decirte con Marco Mengoni

Si tuviéramos que ponerle un contexto a la canción, podría decirse que parece hecha para escucharse de noche. Se trata de un poco menos luminoso que las canciones anteriores con un Mengoni cantando en español que es siempre una maravilla tener presente.

Fiera con India Martínez

La voz de la cordobesa es un torrente musical terriblemente seductor. Para mi gusto, opaca un poco la la voz de Diego. No obstante, y hay que ser justos, me gusta ver a India salirse del aflamencado para lucir un pop brillante y brioso.

Sólo luz con Pablo Alborán

Alborán consigue elevar la canción a un virtuosismo tan increíble que nos encontramos con su presencia en la canción en el momento preciso para hacerla mágica.

Tuvimos suerte con David Otero

Qué manera tan brillante de cantarle al desamor sin caen en los tópicos. Al escucharla se me confirma la tendencia natural de David de escapar de El Pescao. Sencillamente increíble.

Quédate con Maldita Nerea

Una explosión musical brillante y sensacional, con dos de los músicos más creativos de este país frente a frente, confirmándose amigos y enriqueciendo una canción con momentos magníficos.

Demasiado buena con Marwan

Después de dos temas el rock y las guitarras a tope, Diego retoma el intimismo con esta canción sencillamente brillante. Estamos tal vez ante la letra más elaborada del disco pero, al tiempo la canción de porte más melancólico.

Tiemblo con Bebe

El piano va encauzando la canción con mesura y con una cadencia francamente bella. La voz de Bebe se acomoda a la perfección y me enamoró la sutileza con la que van apareciendo el resto de instrumentos. Escrita perfectamente para que suene en acústica y escuchada en el momento exacto es, sencillamente, un himno hermoso para enamorarse.

Si después de darte amor con Abel Pintos

El cantante argentino y Funambulista coescriben la canción que cierra el disco. Si normalmente en las canciones de Abel nos encontramos con pinceladas de folclor argentino, aquí —como sucedía con India Martínez con el flamenco— se despoja de toda reminiscencia sureña para adentrarse en el pop puro y duro, en donde también tiene demostrada muy buena solvencia.

DUAL es, un disco hecho para satisfacer muchos oídos musicales, pero, sobre todo, un disco hecho con mimo. De momento se gana con creces ese calificativo de Disco del año.

Multipremiado Romeo Santos



Romeo Santos, El Rey de la Bachata, ya tiene el récord de Mayor Cantidad de Éxitos #1 Por Un Artista Latino En Los 2010’s. Ahora se suman otros reconocimientos a su lista de logros. Él ha sido nombrado uno de los tres artistas en la historia de la música latina de hacerse acreedor de un reconocimiento RIAA Latino Diamante (10x multi-Platino y contando por superar 600 mil unidades) para sus canciones.

Un tema que forma parte de su álbum Formula, Vol. 2 (2014), su sencillo “Propuesta Indecente” recibe reconocimiento RIAA Latino Diamante (20x) por alcanzar ventas digitales mayores a 1.2 millones de unidades en Estados Unidos y Puerto Rico, una cifra que califica al sencillo como Top certified Diamante song en la historia del Oro y Platino. ¡Es un logro masivo y una excelente manera de comenzar el 2017!

En total, Romeo Santos recibió 12 reconocimientos hoy por parte de la RIAA (Recording Industry Association of America). Casi llegando al nivel de “Propuesta Indecente” es “Promise” [feat. Usher], de su primer álbum en solitario Formula, Vol.1 (2011), con certificación RIAA Latino Diamante (19x). Mientras tanto, el álbum Formula, Vol. 2 recibe reconocimiento de Diamante por su ventas a nivel 11 veces Platino. Entre sus otros premios se destacan “Odio” [feat. Drake] Diamante (13x), “Eres Mia” Diamante (11x), “Yo También” multi-Platino (6x), “Cancioncitas de Amor” multi-Platino (6x), “You” multi-Platino (5x), “Llévame Contigo” multi-Platino (4x), “Hilito” multi-Platino (4x), “Mi Santa” multi-Platino (4x), “Necio” multi-Platino (3x), y “La Diabla” multi-Platino (3x).

Estos magnos acontecimientos representan otra muestra de su estatus como uno de los artistas más influyentes e indispensables en la historia de la música latina.

Mientras tanto, Romeo Santos se encuentra revisando los últimos detalles de su próximo álbum titulado Golden, su primer álbum desde Formula, Vol. 2. Este disco promete ser uno de los lanzamientos más grandes del año.

30 de enero de 2017

Aymé Nuviola prepara nuevo disco



SUENACUBANO.

La cantante cubana Aymée Nuviola trabaja en un nuevo disco en el cual apuesta por las fusiones de la música tropical con toques urbanos. El álbum saldrá a la luz en los próximos meses, con los sellos Top Stop Music/Valorty Records y la distribución a cargo de Sony Music Latin.

“En la música tenemos que estar acostumbrados a los cambios, siempre respetando los parámetros y sobre todo la calidad”, explicó la Sonera del Mundo en nota de prensa publicada en su perfil oficial social de Facebook.

Del nuevo fonograma, producido por Ángel Arce “Pututi”, ya se conoce su primer corte musical, se trata de “Bailando todo se olvida”, en el cual Aymée comparte voces con Baby Rasta y Gringo. La canción llegó a alcanzar el puesto #1 de Billboard Tropical, ya pasa del millón de vistas en Youtube y de las 700 mil escuchas en Spotify.

El videoclip de “Bailando todo se olvida” fue grabado en La Habana en 2016, año crucial para la carrera de la artista de origen cubano radicada en la Florida, donde alcanzó su mayor éxito, luego de encarnar en la serie televisiva “Celia”, el personaje de Celia Cruz, una de las cantantes cubanas de música popular más reconocidas internacionalmente.

Luis Fonsi no perderá su faceta romántica éxito tras éxito


Resultado de imagen de Luis Fonsi

AGENCIAS.

El cantante puertorriqueño, Luis Fonsi, consideró que la música pop vive una evolución en la cual las fusiones de género juegan un papel importante y las colaboraciones marcan una unión entre músicos e intérpretes que antes no existía.

Manifestó que se siente honrado de que el tema Despacito, que interpreta con Daddy Yankee, se haya convertido en un éxito inmediato.

Con varios años de trayectoria dentro del pop y la balada romántica, Fonsi se aventura a lanzar como sencillo una canción con tintes latinos, y aunque no es la primera vez que hace canciones bailables, sí es la primera que lanza un sencillo.

"Tengo 19 años de carrera, he probado con ritmos latinos y suecos, el romanticismo siempre es el protagonista de mi vida y he participado con otros artistas, ¿Por qué ahora hacer algo del género urbano? Porque es una evolución, externó.

Agregó: "Me siento cómodo cantando esto, la canción nació en mi guitarra y esa barrera que antes dividía a los géneros como el reggaetón, el pop, la balada, el rock se ha ido debilitando y cada vez hay más fusiones, para mí este es el nuevo pop.

"Estoy acompañado por Daddy que es uno de los grandes, es toda una estrella, y el reggaetón es un ritmo que llevo en la sangre, estas son las dos caras de Fonsi que no abandono", agregó.

“No me considero baladista de chaqueta y corbata, este es el nuevo sonido sensual sin cruzar esa línea que representa a mi tierra, por eso decidimos hacer el clip en Puerto Rico", indicó en conferencia de prensa.

Agregó que ahora los músicos están más abiertos a hacer colaboraciones, y eso responde al instinto de unirse, alejados de los egos en los que no permitían compartir escenario.

"Eso se ha quedado atrás, ahora la prioridad es dar al público lo mejor de dos mundos y que se lleven dos por uno, estamos viviendo un momento muy importante, en el que se siente la fusión de grupos y se escucha más música", opinó.

Señaló que este es el nuevo pop, otros ritmos y calidad, es un movimiento más grande que un sólo género; yo he hecho colaboraciones en diferentes estilos, como con Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, con un artista de flamenco, estudié música clásica porque quería pulirme como compositor y cantante", indicó.

Fonsi externó que a pesar de haber lanzado este tema más bailable, no dejará de lado su vena romántica, la cual ha definido su carrera por casi dos décadas, lo que se verá reflejado en su próxima producción discográfica, que espera lanzar a mediados de este año.

"El álbum le da continuidad a Despacito con funciones latinas, dance y género urbano; la esencia de Luis sigue ahí, yo escribo mis canciones y va a haber baladas, el romanticismo y el amor siguen como el núcleo de todo", dijo.

Hay canciones que tiene muchas influencias, éste disco es muy latino, en general como todos mis discos, y vienen más colaboraciones", refirió.

Despacito, lanzado a principios de este año, cuenta con más de 73 millones de visitas en un portal de videos por internet, y se colocó en el primer lugar de la lista Most Viewed Videos de dicha plataforma a nivel mundial, mientras que el tema se posicionó en el primer en la lista Global Viral 50 de Spotify.

El puertorriqueño formará parte del homenaje que se rendirá a Juan Gabriel, el 18 de febrero próximo en el Centro Pegaso en Toluca, Estado de México, en el que también participarán David Bisbal, Shaila Dúrcal y Natalia Lafourcade, sólo por citar a algunos.

"Es un verdadero privilegio estar en este homenaje, hace muchos años cante Querida en el homenaje que se le hizo en Ucrania y tuve muchos nervios, es muy gratificante celebrar su música, no sólo a él como cantautor sino a su música; estoy honrado voy a interpretar varios temas, como Te lo pido por favor, estaré con grandes colegas y será toda una celebración", enfatizó.

En cuanto a su hijo Rocco, que nació en diciembre del año pasado, indicó que a nivel personal vive un gran momento, y que la llegada de su bebé le llena el corazón de amor, que refleja y celebra a nivel profesional "Doy gracias a Dios por un angelito más".

PROGRAMAS DE VIVA RADIO YA DISPONIBLES (29/01/2017)



El pasado jueves se entregaron en Madrid los premios El Cotilleo y allí estuvo VIVA RADIO, cosechando dos galardones de los cuatro a los que optaba, concretamente el de Mejor web de Medio Radial y Mejor Periodista. Galardones muy trabajados pero, al mismo tiempo, la responsabilidad del medio de hacerse digno de ellos, así que pasada la noche de la ceremonia, toca volver a la realidad, al campo de batalla para seguir trayéndote noticias y buena música, podcast tras podcast.

Y, como buen lunes que se precie, aquí tienes ya el resumen con los nuevos espacios que ya están disponibles para su descarga o para que puedas escucharlos a través de la web o de la app disponible en Google Play para dispositivos Android.

Historias de la Historia

Esta semana nos sumimos en un misterio que todavía hoy sigue escribiendo algunos párrafos. ¿Qué fue del vuelo MH370 que desapareció el 8 de marzo de 2014? Descubre en el programa las teorías, las hipótesis y las misteriosas líneas de investigación que suscitó el caso.


Conexión Latina

Los mejores estrenos musicales latinos están ya disponibles aquí y, además, dejamos a nuestra compañera Gabriela perderse por las calles de Madrid para encontrarnos con Rudy Black. Charlamos con ella y nos presenta un disco muy libre, en todo el sentido de la palabra.



Primer Plano

Descubre esta semana en Primer Plano a Mannu, Le encontramos en México y nos presenta una propuesta musical muy fresca y bailable pero, sobre todo, tienes que escuchar su historia. No te va a dejar indiferente.



Hablando de música

Esta semana te invitamos a bailar cumbia con una sesión increíble pero también, como es costumbre, repasamos los 10 discos en castellano más vendidos en España.



El disco del año

Cynthia Baci nos trae Viaje sin límites, un disco homogéneo, rockero y sonoramente rugoso pero una delicia para compartir por la calidad de las letras, por la presencia en voz y esencia de Manolo Tena y porque con muy buen gusto nos acerca y rock certero y bien templado.

29 de enero de 2017

El público y Leire se emocionan juntos en un gran concierto de La Oreja en Madrid


La imagen puede contener: 1 persona, en el escenario, tocando un instrumento musical, concierto y noche

GABRIELA C. FRANCO.

No se podía esperar menos. El pop rock y el romanticismo de La Oreja de Van Gogh vinieron de la mano en un concierto con todas las entradas vendidas y con el reclamo de ser una segunda fecha tras agotar también boletos el día anterior.

El público esperaba ansioso por escucharles. Los donostiarras abrieron el concierto con Estoy contigo —tema que también inaugura su más reciente producción, Planeta Imaginario—. Y allí estaba la voz angelical y potente de Leire, derrochando simpatía, poniendo sentimiento y haciendo sentir al respetable como si estuviésemos en casa, enfatizando cada frase, henchida con inusitadas cuotas de sentida emoción, contagiando el ambiente lleno de ritmo y de grandes canciones.

Así es el sonido de La Oreja de Van Gogh, un continuo torrente para desbordar sentimiento con premeditación y alevosía. Buena prueba de ello fueron No vales más que yo, mil rosas, 20 de enero, Camino de tu corazón... Cada tema es así, variable, lo mismo cabe el espacio para hablar de la inefable violencia de género como de amores de melodrama que acaban bien en entornos muy del norte, véase, estaciones de tren con niebla, esos sencillos pero al mismo tiempo entrañables cafés de San Sebastián...

Con todo el espacio y la exorbitante iluminación sobre el escenario, Leire se sintió cómoda, desenvuelta y líder en la tarima, justificando cada canción con las palabras exactas, casi contadas, palabras que llegaban y emocionaban a todos, compartiendo esa magia adivinable en otros conciertos pero especial esta misma noche.

Hermanados la vocalista del grupo y los muchos, muchísimos asistentes, las canciones y la emoción iban compartiendo compases. Cerraron con dos evidencias tan absolutas como adorables: Qué chica más tonta, una bonita descripción de la ingenuidad musical a que nos tienen acostumbrados, y una nueva cita para enamorarnos de su música pegadiza pero no empalagosa, será en diciembre, el 26, en el Wizink Center de la capital de España. Apuntémoslo en la agenda.  

Fallece Elkin Ramírez, vocalista de la banda colombiana Kraken


Resultado de imagen de elkin ramirez

AGENCIAS.

Este domingo, en horas de la mañana, falleció en Medellín Elkin Ramírez, director y vocalista de la agrupación colombiana de rock Kraken.

Fuentes de la Clínica Las Américas, donde estaba hospitalizado, confirmaron la muerte del artista, que sufría problemas de salud desde el año pasado, que se complicaron el diciembre pasado.

Ramírez fue hospitalizado el sábado 24 de diciembre tras sufrir una recaída de una enfermedad que lo aquejaba desde hace varios meses.
En julio de 2015, Ramírez fue sometido a una cirugía ante un cuadro que entonces se había definido como "edema fibroso en el parietal izquierdo del cerebro".

Tras conocerse la noticia, los seguidores de la agrupación, conocida por canciones inolvidables como ‘Lenguaje de mi piel’, ‘Muere libre’ y ‘Vestido de cristal’, expresaron su tristeza en redes sociales.

Elkin Ramírez conoció el gozo del canto desde niño, cuando su padre ponía a sonar los discos de tango y hacían a dúo aquellos versos de arrabal, en su casa en el tradicional barrio Belén de Medellín, apenas a unas cuadras de donde falleció Carlos Gardel.

La balada Vestido de cristal, de su segundo álbum, fue la primera canción de Kraken que sonó en radio, y fue posible porque los promotores nunca decían a las emisoras que era una banda de metal.

27 de enero de 2017

Reik estrenan videoclip de 'Qué gano olvidándote'



Con este nuevo single “Qué Gano Olvidándote”, Reik nos lleva a su lado más alegre, en una fusión folk-pop que empuja como un soplo de aire fresco y primaveral. Después de los exitosos videoclips de sus anteriores singles, “Ya me enteré”, “Voy a olvidarte” y “We only have tonight”, que juntos suman más de 240 millones de vistas en Vevo, hoy, viernes 27 de enero, Reik lanza el videoclip de su nuevo single “¿Qué gano olvidándote”, tema que ya comienza a destacar en las listas de canciones y streaming españolas aupado por la versión urbana del track, “Qué Gano Olvidándote” feat. Zion & Lennox, que crece impasiblemente en el ranking de canciones más escuchadas en Spotify España.

Grabado en la majestuosa ciudad de Puerto Vallarta y dirigido por Fernando Ibarra, el material audiovisual nos cuenta, a través de cortes de imágenes, una historia romántica, conmovedora y enternecedora de las aventuras que se viven en pareja cuando se está enamorado; además de la presencia de la banda cantando el tema en la playa, bajo un hermoso atardecer violeta en el que Jesús Navarro hace gala de su gran interpretación.

Actualmente, Reik se prepara para sus próximas fechas en México y Sudamérica, pues pisarán por tercera ocasión el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 6 de abril. Tras sus exitosas visitas promocionales por Colombia, Argentina, Chile, Perú y Estados Unidos, Reik llegará en febrero a Costa Rica y por primera vez a España en el mes de marzo para apoyar el lanzamiento físico de su álbum Des/Amor previsto para el próximo 10 de marzo . Ha sido tal la aceptación por parte del público español que el tema “Ya me enteré” cuenta con Certificación Digital de Doble Platino.

Des/Amor ya es un álbum referente en España. Durante los últimos cinco meses el último trabajo de Reik se ha mantenido en el top 20 de los álbumes más escuchados en Spotify en España.

Sin duda, Reik se encuentra en el mejor momento de su carrera. Después de que Des/Amor figurara en la lista de Billboard “50 Best Albums of 2016: Billboard Critics’ Picks” (siendo el único álbum de un artista mexicano y uno de los tres discos latinos del chart) y en la lista “10 Best Latin Albums of 2016: Billboard Critics’ Picks”, Reik se encuentra nominado en tres categorías de los Premios Lo Nuestro: “Mejor Grupo”, “Mejor Canción” y “Mejor Álbum”.

Jenny & The Mexicats estrenan nuevo sencillo



Jenny and the Mexicats es una fantástica banda multicultural que reúne a Jenny (inglesa), Icho y Pantera (mexicanos) y David (español), para crear perfectos ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco y reggae que aderezan con cálidas sonoridades latinas, llevándonos en un instante de México a Jamaica y de Londres al Caribe en un exótico tour despojado de prejuicios.

Tras un 2016 muy intenso, con conciertos en EEUU, Colombia, México, España o Inglaterra presentando "Ome", su 2º disco, llega casi sin tregua "Mar Abierto", tercer largo de la banda, grabado, al igual que sus antecesores, en los Estudios Valenzo de Ciudad de México, concebido entre concierto y concierto y del que hoy podemos escuchar un adelanto: "La Diabla":

Todos los temas de "Mar abierto" han sido compuestos por Jenny and the Mexicats. Impregnados de las buenas vibraciones que les caracterizan, y con el agua como hilo conductor, conforman un disco muy compensado, para escuchar de principio a fin.

Un disco que conserva el sonido Mexicats; mitad en español, mitad en inglés, y en el que se atreven a jugar con nuevos estilos, como el merengue.

La banda, que está sin duda en el mejor momento de su carrera, ha elegido nuestro país como punto de partida de este nuevo ciclo, así que será el público español el primero en descubrir en directo las canciones de "Mar abierto", que acompañarán, por supuesto, de sus grandes éxitos.

Joaquín Sabina estrena hoy el primer single de su nuevo disco


Lo niego todo

POPELERA.NET

El artista Joaquín Sabina ha anunciado que el próximo 10 de marzo se pondrá a la venta su esperado nuevo lanzamiento discográfico, ‘Lo niego todo‘, que llegará siete años después de su anterior producción ‘Vinagre y rosas’.

Sabina ha trabajado en este disco junto a Leiva, con quien ya colaboró previamente en el tema ‘Tiramisú de limón‘ de su anterior disco. Así anunciaba esta colaboración hace unos meses: “Voy a juntarme con un jovenzuelo que me gusta mucho, a ver si renovamos un poco el aire”. El otro gran colaborador del álbum es Benjamín Prado, al que el artista conoció en los años ochenta.

El tema de presentación del disco es precisamente la canción que le da título, un tema que según las palabras de Prado, “va directa al corazón porque iba a ser la historia de Sabina y va a ser la de cualquiera que la escuche y no esté hecho de piedra. Un lujo”.

El single viene acompañado de un destacado videoclip rodado a finales de 2016 en diferentes localizaciones de Madrid a cargo de la productora Estela Films. Según la nota de prensa de Sony Music, el vídeo “encaja de manera impecable lo que representa la canción y nos da una visión de la inmensa trayectoria de Joaquín Sabina desde un enfoque muy personal. Este video nos da la oportunidad de repasar los principales momentos artísticos y personales desde la mirada del propio Sabina”.

El disco ‘Lo niego todo‘ vendrá acompañado de una gira de conciertos de la que ya se han confirmado sus primeras fechas. El tour recorrerá las principales ciudades de nuestro país desde junio hasta mediados de octubre. Como siempre, tanto la producción técnica como la escenografía estarán a la altura de uno de los regresos más esperados a los escenarios de nuestro país.

Estos son los primeros conciertos anunciados:

Sevilla – 18 de Junio – Estadio Olímpico.
Madrid – 21 de junio- WiZink Center.
Barcelona – 28 de junio – Palau Sant Jordi.
Bilbao – 7 de octubre – Bizkaia Arena BEC.
Zaragoza – 11 de octubre – Pabellón Príncipe Felipe.

Las entradas para estos primeros conciertos están disponibles desde el pasado mes de diciembre en las webs oficiales www.jsabina.com y www.loniegotodo.com, únicos portales autorizados y que garantizan el precio oficial de la entrada. Todos los asientos serán numerados a partir de 38 euros.

Casi listo el lanzamiento del Funambulista más esperado



Este 3 de febrero sale a la calle Dual, el nuevo álbum de Funambulista, en el que Diego Cantero canta a dúo con algunas de las voces más destacadas de la música en español. Será su primer trabajo para Sony Music, para convertirse así en el tercer artista de la compañía tras India Martínez y Malú que publica un disco bajo el concepto Dual.

Funambulista ha lanzado ya tres temas con la reserva digital del álbum. Se trata de las canciones que interpreta con Rozalén (Eres aire), Pablo Alborán (Solo luz) y Antonio Orozco (Quiero que vuelvas).

El nuevo disco del proyecto de Diego Cantero incluye también dúos con Dani Martín (Me inventaré), Bebe (Tiemblo), Andrés Suárez (Ya verás), Maldita Nerea (Quédate), Efecto Pasillo (Y yo), David Otero (Tuvimos suerte), India Martínez (Fiera), Leire Martínez (Volver a empezar), Marwan (Demasiado buena), Marco Mengoni (Cosas que no quise decirte), y Abel Pintos (Si después de darte amor).

Los fans de Funambulista podrán conseguir firmado el CD de Dual con la preventa en FNAC y El Corte Inglés. Para celebrar la inminente publicación del álbum, Funambulista puso además en marcha un concurso que culmina este domingo, y cuyo ganador podrá asistir a la grabación de Eres aire con Rozalén que se realizará próximamente en Madrid. Para participar en la acción, sus seguidores solo tendrán que entrar en el sitio https://eresaire.pgtb.me/V1bQwQ y acreditar que han reservado el álbum.

Cantero es uno de los autores y compositores más prestigiosos del pop en español y responsable de éxitos para figuras contrastadas de la música en español (Malú, Abel Pintos, Raphael…) También es de los más reclamados para la banda sonora de películas (Perdona si te llamo amor, de Telecinco-Mediaset), series de televisión (Familia, de Telecinco-Mediaset) y spots de televisión (Hecho con tus sueños).

Diego Cantero iniciará el sábado 4 de febrero en el FNAC de Murcia una firma de ejemplares de su álbum que continuará después en Madrid, Alicante y Valencia

Firmas de ejemplares:

4 de febrero. FNAC Murcia, 19:00
5 de febrero. FNAC Callao Madrid, 19:00
7 de febrero. FNAC Alicante, 19:00
8 de febrero. FNAC Valencia, 19:00

Funambulista estará muy pronto en PRIMER PLANO, el programa de entrevistas de VIVA RADIO.

Mara Barros publica videoclip



Mara Barros es una artista onubense cuya carrera profesional está vinculada a Joaquín Sabina desde 2009. Ha participado en la grabación de Vinagre y rosas, en todas sus giras desde entonces y en su próximo álbum de inminente aparición.

La música siempre ha sido una constante en su vida, pues su padre, Pepe Barros, fue cantante en los años 60 y 70, participando en el musical Jesucristo Superstar y además regentó durante muchos años una tienda de discos. Este ambiente familiar fue sin duda determinante para que Mara desarrollase desde muy temprana edad su pasión e inquietud por la música y la danza.

En 2003 publica Dímelo tú, un primer álbum lleno de emocionantes baladas producido por Juan Luis Giménez y Oscar Gómez que incluía duetos con Pancho Céspedes y Paolo Vallesi. Posteriormente Mara protagoniza varios musicales de éxito como Hoy no me puedo levantar y Enamorados anónimos. Su gran voz, su versatilidad en escena y sobre todo las prodigiosas interpretaciones del repertorio clásico de copla en este último musical hicieron que recibiese una llamada de Sabina para formar parte de su banda.

Desde entonces, Mara Barros entra en un período de madurez artística fruto del cuál es “Si la luna cae”, este primer sencillo de su nuevo disco

Por motivos personales es el segundo álbum de Mara Barros, una artista poseedora de una voz extraordinariamente seductora. Ha sido producido por Borja Montenegro y en él hay grandes composiciones de Txetxu Altube, Jorge Marazu, el gaditano Antonio Martínez Ares, El Kanka, Keru Sánchez, el dúo Antílopez, Vicky Castelo, Pancho Varona y el propio Joaquín Sabina, que además de cantar una de las canciones a dúo con Mara, es el autor de la ilustración de portada.

Disfruta ya en www.vivatelevision.es del nuevo video

25 de enero de 2017

Paulina Rubio prepara ya su regreso



BANGSHOWBIZ.

Paulina Rubio sigue trabajando en su nuevo trabajo discográfico, cuyo primer sencillo, Me Quemas, será promocionado con una extensa gira de conciertos.

A través de Instagram, la llamada “Chica Dorada” compartió un vistazo a los preparativos de su próximo periplo musical, entrenando y ensayando con un ejército de bailarines.

"¡Estamos listos! Saludos desde los ensayos generales", publicó la rubia en la red social, donde se le puede ver en un video ejecutando una coreografía y luciendo botas altas y gabardina.

Una de las sorpresas que presentará el álbum de la intérprete de El último adiós es el dueto que protagonizará, nada más y nada menos, que con la popular Selena Gomez.

"Mi nuevo disco es como un miembro más del equipo, o sea de la familia. Será un verdadero guerrero, tiene algo de todos los géneros, desde banda, hasta pop, colaboraciones de DJ Snake y Selena Gomez. Busqué mantener un elemento clave: que la música sea bailable", reveló a la revista Vanidades.

24 de enero de 2017

Muere Mayito 'El flaco' ex integrante de Los Van Van


Fallece en Cuba Mayito "el Flaco" Valdés, ex-cantante de Los Van Van

AGENCIAS.

Una nota publicada en el perfil de Facebook de la popular agrupación cubana Los Van Van, ha dado a conocer que el cantante ex-integrante de la orquesta, Mario Luis Valdés, más conocido como "Mayito el flaco", ha fallecido.

Mayito cantó durante 10 años en Van Van, entre 1983 y 1993, período que muchos consideran la época dorada de la agrupación, por la también presencia en esos años de Pedrito Calvo.Tal como indica la nota, tras salir de Van Van, en 1993, Mayito Valdés siguió su carrera en solitario en "Mayito y su Piquete", hasta que en el año 2006 se incorpora al grupo "La Nueva Justicia", liderado por el propio Pedrito Calvo.

Mayito Valdés viajaba frecuentemente a Cali, en Colombia, donde era muy querido y apreciado por su música. El músico ha muerto a los 67 años de edad. Se encontraba delicado de salud desde hace tiempo, y ha sido un paro cardíaco la causa directa de su deceso.

Mayito Valdés siempre será recordado por algunas de su interpretaciones emblemáticas en los Van Van, como "Recaditos no" y "Se muere la tía".

El representante de Alejandro Fernández demanda a Luis Miguel


Luis Miguel

UNIVISIÓN.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México citó a Luis Miguel el próximo 25 de enero para enfrentar al representante de Alejandro Fernández en una demanda.

La demanda surgió después de que Luis Miguel no respetó un contrato ente ambos cantantes, el cual estipulaba que el par haría una gira juntos en 2016. La gira se llamaría Pasión y se llevaría a cabo en el Auditorio Nacional de México.

La compañía que representa al Potrillo, llamada Star Productions, anunció la cancelación de la gira en febrero de 2016, antes de que los conciertos se anunciaran oficialmente. Según el representante de Fernández, Luis Miguel no solo incumplió el contrato, sino que no devolvió el adelanto que habían pagado para la gira. El monto de este pago no está especificado en el documento del citatorio, el cual se filtró a los medios de comunicación.

Esta no es la primera vez que Luis Miguel es demandado por inclumplimiento de contrato. El año pasado, su exmanager William Brockhaus también lo demandó por no respetar su contrato laboral. El cantante tuvo que pagar un millón de dólares después de perder la demanda a la que se enfrentó en una corte federal de Nueva York.

Llega lo nuevo de Nicky Jam



El renombrado artista urbano Nicky Jam lanzó el pasado viernes su muy esperado álbum FENIX Sony Music Entertainment). Siendo su primer LP en 10 años, éste debutó en el #1 en ventas digitales en 13 países y alcanzó el Top 10 en Austria, Canadá, El Salvador, España, Francia, Alemania, Italia y Luxemburgo. Entre sus colaboradores se destacan J. Balvin, Daddy Yankee, Sean Paul, Konshens, El Alfa y el astro internacional del pop latino Enrique Iglesias. En una nota publicada recientemente en el New York Times, Nicky Jam fue halagado por su “sabiduría sin fronteras y su perseverancia.”

Fénix incluye los grandes éxitos “El Perdón” y “Hasta el Amanecer.” “El Perdón” es el tema más grande de su carrera hasta la fecha, permaneciendo 30 semanas la pocisión #1 en la lista “Hot Latin Tracks” de Billboard, siendo la segunda estancia más larga en la historia del chart. “Hasta el Amanecer” se convirtió en el éxito latino más grande del 2016, permaneciendo 18 semanas en la posición #1 en el listado “Hot Latin Songs”. Su video oficial ha acumulado más de 945 millones de visitas, con más de 100 millones en tan sólo el primer mes de su lanzamiento. El corte más reciente de Fénix, “El Amante” está recibiendo tocadas radiales a menos de una semana de su lanzamiento, y su video oficial ha acumulado más de 11 millones de reproducciones en cuatro días.

El pasado viernes Nicky hizo su debut cinematográfico con el largometraje XXX: Return of Xander Cage (XXX: Reactivado), en el papel de Lazarus. Esta película está protagonizada por Vin Diesel, con actuaciones de Samuel L. Jackson, Ruby Rose, Toni Collette y Nina Dobrev. Nicky funge como vocalista en la canción principal de la película, titulada “In My Foreign”, al lado de Ty Dolla $ign, French Montana y Lil Yachty, con producción a cargo del dúo The Americanos.

Nicky recientemente fue nominado a cuatro premios en los iHeart Radio Music Awards 2017, incluyendo dos nominaciones dentro de categoría Canción Latina del Año, Artista Latino del Año y Mejor Video Musical para “Hasta El Amanecer”. Esta ceremonia de gala se llevará a cabo el 5 de marzo, 2017, en Los Ángeles.

23 de enero de 2017

Volován regresa con nuevo disco



NOTIMEX.

La banda mexicana de rock pop, Volován, que se mantuvo en pausa los últimos años, regresa a la escena con Fuiste estrellas, su nueva producción discográfica de la que ya se desprendió el tema Destruir.

Sin aliento fue el último trabajo que presentó la agrupación regia hace cinco años (2012) y hoy, a través de las plataformas digitales, los fans ya pueden escuchar la nueva canción, que sonará en la radio a partir de febrero.

De acuerdo con un comunicado, Fuiste estrellas, que aún está en proceso de producción, marcará el regreso de la banda que se atrevió a cambiar las reglas de la industria y logró sobresalir con méritos propios en el extranjero.

En su trayectoria, Volován ha compartido escenario con Coldplay, Jamiroquai, The Strokes, The Flaming Lips, Manu Chao, Dirty Vegas e Ian Browny Starsailor.

Su música ha formado parte de la banda sonora de más de 10 películas y series internacionales, entre ellas, "Y tu mamá también" (El Sirenito), "Amar te duele" (No quieres venir), "The Shield" (No quieres venir), "Sueño americano" (Volver a verte), "Amor Xtremo" (Monitor), "Husband for Hire" (Película), "Volverte a ver" (Monitor, versión acústica) y "La Infancia" (No te vayas de mí).

Formada en Monterrey en 1998 por los hermanos Gerardo y Chalo Galván, la agrupación irrumpió en la escena en 2002 con su álbum homónimo producido por Andy Chase, Joe Robinson y Alejandro Rosso (Plastilina Mosh), el cual tuvo gran impacto en Europa.

El 3 de febrero llega lo nuevo de Salva Ortega



El artista murciano Salva Ortega lanzará el próximo viernes 3 de febrero, ‘Atrapados’, su gran propuesta musical para 2017. El tema, que estará disponible en todas las plataformas digitales, es de estilo bachata. Con este nuevo single, el representante del Festival de Viña del Mar en 2010, pretende conquistar a todo el público además de las pistas de baile latinas de todo el país. ‘Atrapados’, que fue compuesta por el artista hace cuatro años a raíz de una historia personal cómo balada, ahora coge forma con uno de los géneros musicales que más fuerza está teniendo en nuestro país, la bachata. El tema, grabado con músicos en directo y masterizado en Colombia, ha sido producido por Pedro Contreras, nominado a los Hollywood Media in Music Awards y a los Premios Goya.

‘Atrapados’ viene precedido por el éxito de su anterior single ‘Dime Niña’, lanzado en abril de 2016, con el que Salva Ortega consiguió posicionarse en los primeros puestos de iTunes durante 3 semanas y con el que alcanzó varios números 1 en diferentes emisoras de radio de México y Colombia. A finales de 2016, el cantante murciano lanzó ‘Por Ti’, tema con el que ha sido candidato a representar España en el Festival de Eurovisión 2017, a través del proceso de selección interna de TVE.

En las próximas semanas, el artista murciano visitará varias ciudades españolas para presentar ‘Atrapados’, su gran apuesta musical para 2017. Entre otras ciudades, el artista tiene previsto realizar una gira promocional que le llevará a Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Tenerife o Gran Canaria, entre otras.

En 2016, el cantante de ‘Dime Niña’ visitó con su tour de conciertos más de 50 ciudades de toda España. Este año, Salva Ortega iniciará su ‘Atrapados Tour’ el 10 de febrero en Jerez de la Frontera (Cádiz), para después continuar el 17 del mismo mes, en Sevilla o el 24 de marzo en Barcelona.

El cantante de ‘Dime Niña’, lleva más de 20 años encima de los escenarios desde que ganó el programa ‘Menudas Estrellas’ de Antena 3 TV con tan solo 10 años. Desde ese momento, Salva Ortega no ha parado de cosechar éxitos. En 2009, el cantante fue uno de los finalistas candidatos a representar España en el Festival de Eurovisión. Un año más tarde, participó en el importante Festival de Viña del Mar de Chile. Entre todos sus videoclips, Salva Ortega ha superado las 700.000 visitas en Youtube y ha realizado más de 250 conciertos durante toda su carrera musical.

Puerto Rico homenajea a Yanira Torres



PRIMERA HORA.

Quizás no recuerdes haber visto su rostro, pero sin duda debes haber escuchado su voz. Yanira Torres ha acompañado en los escenarios del País a reconocidos cantantes como corista. Para muchos de ellos, su trabajo ha sido trascendental en sus carreras.

El pasado miércoles en la noche, Gilberto Santa Rosa y un grupo de colegas cantantes agasajaron a la vocalista con un homenaje que hacía tiempo intentaban realizar.

“Cuando Gilberto (Santa Rosa) me dijo que querían hacer esto le dije que se había vuelto loco. Me siento sumamente emocionada y agradecida”, expresó la hija de Ángel Luis “Wisón” Torres, de Los Hispanos.

El evento, realizado en el Salón Raúl Juliá, del Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce, contó con la participación de varios cantantes y grupos musicales del patio, como Lucecita Benítez, Chucho Avellanet, Luis Enrique, Hilda Ramos, Edgardo Huertas, Los Hispanos, Cucco Peña, Alberto Carrión y Gilda González, entre otros.

“Yanira tiene una carrera extensa e intensa. Todos los compañeros coincidimos en que ella ha apoyado grandemente nuestras carreras. Se merece esto y más”, puntualizó Gilberto Santa Rosa, quien fungió como animador de la ceremonia.

Entre el público figuraron reconocidos músicos, profesionales y figuras de distintos ámbitos, como el publicista Ubi Catasús (también cantante de la Tuna De Segreles), Dagmar, Luisito Vigoreaux, Rafo Muñiz, Pijuán, Ito Serrano, Jorge Laboy, Louis García, Manuel Cidre y Marcos Zurinaga, entre otros.

PROGRAMAS DE VIVA YA DISPONIBLES (22/01/2017)



Arranca la semana de los premios El Cotilleo, los premios de la prensa latina en España, y con la web engalanada ya con el galardón que premia la labor técnica e informativa gracias a los votos de todos los que quisisteis apoyarnos, Recordemos que VIVA RADIO estaba nominada a 4 categorías y que, al final de la ronda de votaciones, conseguimos quedar como más votado en dos de esas cuatro. Finalizado el proceso de validación, toca ver el resultado.

Y como la actualidad no descansa y nuestra programación tampoco, te presentamos ya el resumen semanal de los podcasts que ya puedes encontrar tanto en nuestra web como en la aplicación para dispositivos Android que puedes descargar gratuitamente de Google Play utilizando en la casilla de búsuqeda, la palabra clave VIVA RADIO OFICIAL.

Historias de la Historia

La cueva de Altamira es el gran escaparate en donde el arte rupestre se muestra en todo su esplendor. Descubre en el programa de esta semana un viaje a la historia y los detalles de un lugar único y al que muy pocos tienen acceso.



Golpe con estilo

Andrés Felipe Dávila da vida cada semana a una de las sesiones musicales más variopintas del actual panorama latino. Descubre la mejor salsa del momento en Golpe con estilo y aquí tienes el nuevo podcast.



Conexión Latina

Una semana más, llegan los estrenos latinos más esperados y ahí está Conexión Latina para traértelos todos. Además, esta semana tenemos el lujo de recibir a Jose Masegosa, líder de Canal 69, un grupo de Rock con mayúsculas. ¿Preparados....?



Primer Plano

El programa semanal de las entrevistas nos trae  en esta ocasión a Pepe del Valle. Con el artista cubano charlamos de su música, de su trayectoria y de muchas más cosas en una entrevista fresca y original.



Hablando de música

Esta semana en Hablando de música viajamos musicalmente hablando hasta Puerto Rico. Descubre las grandes voces de este país pequeño y entrañable, cuna de algunos de los grandes músicos de América y además, repasa con nosotros, en el segundo bloque del programa, los 10 discos en castellano más vendidos de Promusicae.



El disco del año

Esta semana te presentamos lo nuevo de Calle Salvador. 9 canciones que dan forma a un disco de regreso de una de las bandas más envidiables a nivel vocal del panorama baladístico en español. Un disco —Siento— que podrás escuchar aquí desde la primera a la última canción.

22 de enero de 2017

Chino & Nacho no descartan cantar por separado



MEZCAL ENTERTAINMENT.

Siguen los rumores sobre una posible separación de Chino y Nacho, información que uno de sus integrantes ha decidido aclarar de una vez por todas para tranquilidad de sus fans.

"No nos estamos separando, simplemente ninguno de los dos le decimos que no a las oportunidades que tenemos a nivel individual y la voluntad de estar juntos tiene que ser de corazón. Queremos poder hacer proyectos por separado para no amarrarnos y sentir que forzosamente tenemos que hacer todo juntos", declaró Miguel Ignacio Mendoza Donatti, nombre completo del cantante.

De acuerdo con el venezolano, las actividades que cada uno ha realizado por separado han sido para abandonar su zona de confort y no quedarse estancados en una sola posición.

Por otra parte, el intérprete de Tu Angelito aseguró que nunca ha tenido ningún tipo de pelea con Chino, ni se han faltado al respeto tal y como se ha venido informando en las últimas semanas. Sorprendentemente, también aseguró que no son tan cercanos como piensa la gente.

Kany García brilla en este 2017 en la música latina


Kany García se transforma en una mujer libre y feliz (semisquare-x3)

EL NUEVO DÍA.

La cantautora Kany García exhibe un brillo distinto en su rostro al compararse con la joven que despuntó en el 2007 con aquel memorable look de cabello asimétrico, guitarra en mano y una maleta de ilusiones que aspiraba colocar en el pentagrama musical.

Observarla ahora con su cabello largo, imagen impecable, seguridad al hablar y un aire de femineidad absoluta que se traduce en su físico y en las letras de sus canciones es como si se tratara de dos mujeres distintas. Eso sí, la esencia de Encarnita García de Jesús, (nombre de pila) está intacta. La libertad de decidir qué hacer y cómo ejecutarlo y qué deseo proyectar es lo que ha evolucionado en la cantautora. Kany se proclama y se siente libre, feliz y genuina.

“Cuando veo una foto mía de mis inicios digo: ‘Wow’ no me reconozco. Todo el mundo me dice que estoy diferente. Pero más allá del físico que quizás es lo más diferente, porque he trabajado todo este tiempo para verme mejor y sentirme mejor, lo que ahora es distinto es que me preocupo por mi imagen. La imagen es vital y he descubierto que desde que salí muchas nenas se fijan en mi look, en qué llevo, qué zapatos uso. Cuál es el corte de pelo... La imagen sí me importa y quiero que sea cónsona con lo que canto, con lo que digo y con lo que la gente ve. No es que rechazo mi pasado porque es lo que me ha llevado a ser la mujer de hoy”, sostiene la intérprete de “Mi amigo en el baño” durante una sesión de fotos realizada en el hotel Vanderbilt en San Juan.

Para esta sesión de fotos para la revista Por Dentro la vocalista optó por vestidos ultra femeninos con una aire retro en combinación con transparencias y encajes. Muy distante a la primera imagen de aquella vocalista emergente que tocó muchas puertas y que pensaba que con su propuesta musical auténtica y atrevida resultaría suficiente para cautivar y sonar en la industrial musical. De aquella cantante novata queda muy poco.

La actual Kany pareciera la materialización completa de cada uno de los sueños profesionales y personales traducidos a canción y que iniciaron con la balada “Hoy ya me voy” del primer disco “Cualquier día”.

Su consolidada propuesta musical en la Isla alcanza otras dimensiones internacionales que la posicionan como una de las cantautoras más importantes de la música latina.

A esa propuesta musical ya establecida se le suma una imagen sensual, femenina, estilizada y una seguridad atada a la libertad de vivir como desea y de sentirse amada por su compañera Jocelyn Troche. Esa proyección es la que dominó durante el encuentro de moda.

Definir su estilo al vestir confiesa le cuesta trabajo, porque se deja tentar por piezas cómodas que acentúen su diminuta silueta y a la vez sea cónsona con las presentaciones y eventos que asiste. La artista aunque luce más delgada aclara que no ha rebajado mucho, sino que ha tonificado su cuerpo para verse más estilizada.

Comodidad y versatilidad
Entre sus piezas predilectas figura los pantalones cortos, presentes en toda su carrera artística. La comodidad y versatilidad de los cortos le permite jugar con diferentes looks en el escenario. Este estilo la define a través del tiempo.

“Soy fans de los shorts. Me gustan también las faldas cortas, las blusas side bood. Antes me gustaban muchas las botas. No las uso tanto. Siempre estoy trepá porque soy pequeña. Eso es otro asunto que tengo que saber qué ropa y estilo me va mejor porque la realidad es que soy petite”, menciona la artista que antes prefería llevar un look más rockero y casual o como ella dice “simplemente no me importaba la ropa”.

Otro de los cambios que manifiesta la voz de “Duele menos” es que ahora se permite que otros seleccionen su vestuario. No tiene ese control que antes reclamaba con los diseñadores y con su equipo de trabajo. Es abierta a la asesoría de parte de sus cercanos y de los expertos en la moda.

“Me gusta esta dinámica que se da entre el diseñador al preguntarle: ¿cómo tú me ves? y no cómo yo me quiero ver. Me he llevado grandes sorpresas, especialmente con Setella Nolasco que la utilizamos para los Grammy y me encantó. Siempre he trabajado con otros diseñadores, pero antes tenía stylist y se buscaba algo bien a mi estilo. Ahora al trabajar con un equipo reducido voy a los diseñadores y dejo que ellos elijan. Son ellos los que sugieren”, sostiene la artista que integró hace cuatro años al estilista Lio Maldonado a su equipo de trabajo.

Lio es el responsable de que Kany luzca regia para cada entrevista, proyecto y videoclip.

“Él va conmigo a todo y me conoce mucho. Estoy muy segura con lo que me sugiere. Dime la verdad Lio, ¿antes no me veía bien?”, cuestiona en forma de broma la cantante con su peluquero.

“Digamos diferente”, responde el estilista con una amplia sonrisa.

El profesional de belleza destaca que a la hora de trabajar a la vocalista su enfoque principal es resaltar sus ojos.

En esa línea de recibir recomendaciones y atreverse a usar piezas que hace un año empezó a usar profundos escotes y mostrar piel. “Ahora enseñó más piel que antes. Esto tiene que ver con mi aceptación del cuerpo y el verme mejor. Estoy más consciente de mi cuerpo y eso me aporta seguridad a la hora de seleccionar cómo proyectarme. El hecho de que me hice las “boobies” tiene que ver con eso y antes quizás no podía”, confiesa la cantante sobre la única operación estética que se ha realizado.

La voz de “Cómo decirle” se operó los senos el año pasado. El cambio apenas se nota, ya que su elección fue un busto pequeño de acuerdo a su figura.

Al descubierto
Para el concierto que la artista realizará el sábado, 28 de enero en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, la diseñadora Stella Nolasco será la encargada de diseñar todo el vestuario del espectáculo. El concierto será la cuarta presentación masiva que realiza en este recinto. La cantautora visitó esta semana el atelier de la diseñadora para seleccionar los diseños.

“Serán entre cuatro a cinco looks totalmente diferentes uno del otro. Creo que es bien diferente también a cómo la gente me veía antes. Me voy a ver distinta y eso me gusta. Nunca enseño el abdomen y soy muy cuidadosa con eso, pero en el Choliseo quiero hacerlo. Quiero que cada look sea también parte de las canciones”, expresa la cantante justo antes de probarse un vestido “wrap around” blanco de Olivia Boutique para la sesión de fotos.

Precisamente el blanco es su tono predilecto aunque casi siempre la vemos en negro ya que resulta el color ideal para los escenarios.

Del concierto adelanta que por primera vez y al cumplir una década de carrera va a utilizar un cuerpo de bailarines de Andanza. Igual integrará músicos sinfónicos para tener una orquesta completa en tarima.

Durante el concierto el público podrá bajar una aplicación desde su celular para ser un espectáculo interactivo.

La artista se encuentra en estos días delineando los detalles para concretar quién o quiénes serán sus artistas invitados.

Entre los famosos
Una de las satisfacciones que más atesora la cantautora es poder componer para otros artistas. Lo ha hecho desde el inició de su carrera. Desprenderse de una canción para hacerla de otro es una tarea que repiensa, pero a la vez disfruta hacerlo. El viaje de la composición la lleva a trabajar con las estrellas Jennifer López y Marc Anthony. Desde el año pasado trabaja en la producción de lo que será el disco en español de “Diva del Bronx” que produce Marc Anthony.

“Ahora estoy en una etapa bien buena de escribir. El haber escrito para gente grande me ha dado la malicia de lo que quiero hacer y mi creatividad está a flor de piel. Sigo trabajando con Marc Antnony en el álbum de J.Lo y ahora regreso a finales de este mes a trabajar con ella. Esto ha sido una de las experiencias de aprendizaje más gratificante que he tenido”, menciona la artista en referencia a entrar al estudio de composición con los exesposos.

De López dice que es la artista “más disciplinada que he conocido”.

“Ella no toma ni gota de alcohol, trabaja todos los días y su organización es espectacular. Acabamos el tema y si es en un idioma que no domina ella va a buscar a una persona para que le enseñe la pronunciación exacto. De momento tiene detalles y te graba un vídeo de Acción de Gracias para darte las gracias. Uno piensa que es increíble que tenga tiempo para esos detallazos siendo una mujer súper ocupada”, narra la cantante que además está escribiendo dos canciones con Marc Anthony.

También se prepara en los próximos meses para hacer un dueto con el cantante a quien considera el mejor intérprete puertorriqueño en la música latina.

Sobre sus vivencias con la voz de “Vivir mi vida” cuenta que es muy distinto a la “Diva del Bronx”, ya que con Marc Anthony se desarrolla mayor espontaneidad al trabajar y tiene un gran sentido de humor que imparte en cada proyecto.

“Su humor es genial, es cariñoso, expresivo y es un individuo que sabe lo que quiere y cómo lo quiere. Toma una canción y la trabaja súper rápido, porque es muy talentoso. Para mí es la voz más importante que tenemos los puertorriqueños”, concluye la vocalista que una vez culmine sus compromisos con ambos artistas se adentraría de lleno al estudio a empezar a grabar los temas de su próxima producción.

Entretanto se dispone a vivir y llevar su femineidad a todas partes, siempre y cuando la acompañe su guitarra.

21 de enero de 2017

Pero qué bonito homenaje le dedica Celia Flores a su madre

celiabannerportada

FERNANDO J. LUMBRERAS

Que nadie se lleve a engaño, que éste no es uno más de los discos dedicados a Marisol, esa niña prodigio del cine y la canción, ni siquiera es un recopilatorio al uso promovido por una discográfica para engrandecer la carrera de una artista fallecida. Por suerte, aunque retirada del mundo de la canción, Pepa Flores disfruta de una bien ganada madurez lejos de los focos y las cámaras. Éste disco es una de esas pequeñas joyas de la canción española que son como flores en un escenario en ocasiones demasiado asfáltico. Quién mejor que Celia Flores para traer al presente esas canciones que son casi patrimonio de la canción de tiempos, si cabe, más creativos. La cantante no ha querido cantar como su madre porque Pepa Flores (o su alter ego, Marisol) sólo hay una, pero le ha dado una vuelta más que admirable a esos compases.

Hace algunos meses tuve ocasión de saber que este disco andaba en preparación, que la maquinaria del crowdfounding se había puesto marcha para poner hoy una colección de canciones revestidas de grandeza. La idea era hacer un disco sencillo pero que, al escucharlo, tiene muchas y muy loables ambiciones. Personalmente pienso que se ha conseguido el propósito.

Tal vez Chiquitina es su carta de presentación más escuchada pero es que no puedo pasar por alto Tómbola o Corazón contento, dos temas que contienen gran parte de la esencia que queda de Marisol en su propia hija, con giros muy elegantes y una instrumentación enormemente cuidada.

20 años de Marisol a Pepa Flores (Dulcimer Songs) es el tercer disco de Celia Flores tras un disco homónimo publicado en el 2006 y En una calle blanca (2012) y seguramente es el más variado de una trayectoria pequeña pero firme en la que siempre parece haberse cuidado hasta el más mínimo detalle.

Una producción avalada por la participación de artistas inmensos, como Paco Ortega, Lin Cortés, Antonio Carmona, Bebe o su hermana, María Esteve. Y enormemente variada, en la que lo mismo nos encontramos con boleros, como con ritmos latinos. Y es que tal vez podríamos calificarlo así: un disco enormemente latino. En él reconozco canciones que también han estado en la voz por ejemplo de Ana Gabriel, sin ir más lejos.

Qué maravilla que existan discos así, que saben ser humildes desde la grandeza,

Ya tenemos aquí el nuevo éxito de Ana Mena ¡con CNCO!


ana-mena-cnco

Ana Mena, comienza el año por todo lo alto, lanzando su canción más esperada, la explosiva Ahora Lloras Tú ft. CNCO. La canción, que cuenta con la colaboración del grupo latino del año, CNCO, ha sido grabada entre Madrid y Miami.

De forma simultánea, Ana Mena, estrena el espectacular videoclip de Ahora Lloras Tú, dirigido por el joven y prestigioso director Mauri D. Galiano, y también cuenta con la participación de CNCO. Una superproducción, salvaje y liberadora, que será, sin duda, uno de los videoclips del año.

Ahora Lloras Tú, cambia el rumbo del repertorio de Ana Mena, hacia el pop latino más desenfadado e innovador, mostrando a una artista que rebosa actitud y energía.

Desde el primer momento se creó una estupenda relación entre Ana Mena y los componentes de la banda CNCO, algo que se refleja en el resultado final de esta colaboración que se puede escuchar desde hoy viernes en plataformas digitales. Desde que se anunció la colaboración, Ana Mena y el lanzamiento del single han sido tendencia en twitter en España, y Latinoamérica.

En tan sólo un año, Ana Mena se ha posicionado como la artista revelación del pop en castellano. Elegida por la plataforma Spotify como artista Spotlight, nominada como artista revelación en los Premios 40, Ahora Lloras Tú es la demostración definitiva de que Ana Mena, va camino de consolidarse como la artista del año.

El 3 de febrero nos llegan los grandes éxitos de Aventura


aventura-todavia-me-amas-lo-mejor-de-aventura-cover

El grupo que rompió los esquemas de la bachata tradicional dominicana, el que la fusionó con el hip hop y el R&B, la banda de la que surgió el enorme talento de Romeo Santos. Todo eso y mucho más es Aventura, un combo fundado en 1993 que reúne lo mejor de su extenso repertorio en Todavía me amas, un recopilatorio que refuerza el enorme legado de los dominico-estadounidenses.

Anthony Romeo Santos es el líder, compositor y vocalista de un grupo que lanzó en 1993 su primer disco, Trampa de amor, todavía bajo el nombre de The Tinellers. Acompañado por sus primos Lenny, Max y Henry, seis años más tarde lanzaron Generation Next, su primer trabajo como Aventura. Obsesión fue el primer éxito del grupo y Aventura se convirtió en un referente para jóvenes latinos en Nueva York, una locura equiparable al efecto que tuvo el rock & roll cuando conquistó a los jóvenes en generaciones pasadas. La obra de Aventura cambió para siempre el concepto de la bachata comercial.

Después de innumerables hits, premios y récords discográficos, Aventura se separó en 2011 para iniciar carreras por separado y explotar el enorme talento individual de sus componentes. Pero quedan unas canciones inolvidables, como las 14 que componen este Todavía me amas que nos refresca la sensacional huella de un grupo revolucionario. A la venta el 3 de febrero.

El impacto del grupo se extendió rápidamente a Europa. Obsesión, que abre este recopilatorio, fue número uno en España, Francia, Holanda, Bélgica, Suiza, Austria, Grecia, Eslovenia, Rusia e Israel, entre muchos otros países. En Francia llegaron a venderse mas de 400.000 singles y 139.000 álbumes, mientras que en Alemania el tema fue interpretado por Third Wish, un conocido grupo local.

Entre 2003 y 2005, el cuarteto se presentó en los programas de televisión más destacados de Europa, incluyendo Top of the Pops y MTV Europa. En Estados Unidos recibían su primer Premio lo Nuestro, para ser honrados prácticamente cada año con el Premio Casandra en su querida Republica Dominicana. Ese mismo 2005 fue el año del lanzamiento de God’s Project, del que han vendido hasta la fecha más de medio millón de copias. Fue la demostración de que no querían dejar de explorar ideas nuevas. Su música brillaba con creatividad y fusión.

Su quinto disco, K.O.B. Live (Reyes de la Bachata En Vivo), se edito al siguiente año, para vender un cuarto de millón de copias en apenas tres meses. Es un trabajo elegante formado por dos CD y un DVD con varios conciertos en directo, entre ellos la presentación sold out en el Madison Square Garden de Nueva York.

Hubo más conciertos en el Madison Square Garden, donde compartieron escenario con Marc Anthony y Alejandro Fernández, antes de participar en una gira junto a Enrique Iglesias. En el Coliseo de San Juan de Puerto Rico, con capacidad de 16.000 personas, Aventura agotó las entradas en cuestión de horas y superó el récord de asistencia que poseían los Rolling Stones, con 8.000 localidades vendidas.

Los premios se sucedían. En los galardones Lo Nuestro, Aventura recibió cuatro estatuillas: Álbum del Año (KOB Live), Dúo o Grupo, Canción del Año (Mi corazoncito) y Artista Tropical. En los Billboard, Mi corazoncito fue reconocido en dos categorías: Canción del Año y Difusión Radial Tropical. En los premios La Juventud de 2008, Aventura fue nominado en cuatro categorías. El siguiente año fueron otras tantas nominaciones tanto en Lo Nuestro como en los Billboard.

Con más de 360.000 unidades vendidas en apenas seis meses, The Last (2009) prolongó el idilio de Aventura con su público. Sus cuatro primeros sencillos llegaron al número 1 en todos los listados, lugar en el que permanece Dile al amor desde el otoño de ese año. Volvieron al Madison Square Garden en 2010. Fueron cuatro conciertos con las entrada agotadas; en el primero de ellos, despachadas en apenas tres horas. La gira The Last aún aparece entre las mas vendidas en Billboard.

Aventura pasará además a la historia como la gran banda de Anthony Romeo Santos. Su cálida voz influyó decisivamente en el éxito del grupo, pero su excelencia se manifiesta también como compositor de éxitos. Es el hombre de las poesías, el que nunca deja de comunicar un poderoso sabor a pueblo.

En 2006, Romeo Santos fue reconocido con dos Premios ASCAP debido al fenómeno de Obsesión, gracias a la versión de la obra interpretada por Frankie J, que se mantuvo a número 1 durante 22 semanas en las emisoras de radio de Estados Unidos en casi todos los formatos. En 2007 ganó tres Premios ASCAP y en 2010 se coronó como compositor del año, un honor compartido con Joan Sebastian y Tommy Torres. Su carrera como solista se inició en abril de 2011. Desde entonces, ha logrado situar siete sencillos en el número 1 del Hot Latín Chart y ocho en el Hot Tropical Songs Chart.

En Aventura le acompañaba Lenny Santos como guitarrista, arreglista y productor musical, nacido como Romeo en el Bronx y enamorado del hip hop, pero heredero de la pasión de sus padres dominicanos por la bachata. Por eso fue un paso normal que Lenny experimentara con la fusión de sus dos géneros musicales preferidos. Fue él quien inventó el cotizado sonido Aventura; los conceptos que empleó como instrumentista y productor musical han sido imitados por una generación de jóvenes músicos y también por productores seniors, que han agregado elementos del estilo de Lenny a sus propias producciones.

Completan Aventura Max Mickey Agende Santos, el bajista del grupo, también nacido en el Bronx, y Henry Santos Jeter, cantante y compositor, natural de Moca, Republica Dominicana. Mikey es un entusiasta del rock que afiló el sonido de Aventura, además de un excelente rapero, que destaca en canciones como Don’t Waste My Time (Love & Hate) y You’re Lying junto con Nina Sky (God’s Project).

Henry es el comediante, con su picardía espontánea encima de las tablas tarima. Es además un sabio hombre de negocios que maneja varios proyectos simultáneamente, incluyendo Los RobaCorazones, que él mismo produjo. Henry debutó además como actor en la destacada película Sanky Panky (Premium Latin Films), que hizo historia con mas de medio millón de entradas vendidas en menos de un mes.

El 27 de enero tendremos el primer single de lo nuevo de Sabina


sabina-2

Joaquín Sabina ultima los detalles de su nuevo disco con Leiva como productor. El álbum, fruto de la colaboración artística entre ambos y Benjamín Prado, se publicará en marzo de 2017 y será el primero de estudio desde el lanzamiento en 2009 de Vinagre y rosas.

El propio Sabina ha adelantado en diversos medios que el álbum se titulará Lo niego todo y ha hablado de las razones que le han llevado a trabajar con Leiva: “Voy a juntarme con un jovenzuelo que me gusta mucho, a ver si renovamos un poco el aire”. Leiva, que ya le puso música a Tiramisú de limón, de Vinagre y rosas, releva en los mandos a Pancho Varona y Antonio García de Diego, productores habituales del artista desde Física y química.

La colaboración de Sabina con Leiva trasciende la del artista con su productor. Leiva comentaba recientemente al respecto : “Esto ha sido sentarme con Joaquín, sus papeles y sus versos, poner música y llevarme un taco de letras a casa, buscarle la música, sentarme con Joaquín y Benjamín, hablar de versos y cambiar partes. Y buscar, y emocionarnos, encontrar y no encontrar. Tener un proceso creativo con ellos es un regalazo”.

Al otro gran colaborador de Lo niego todo, Benjamín Prado, Sabina lo conoció en los años ochenta, en una época en la que el poeta era acompañante habitual de Rafael Alberti, para dar inicio a una estrecha amistad que se ha revitalizado en Rota, donde ambos veranean. El poeta rockero y el rockero poeta unieron sus fuerzas por primera vez en 1988, cuando compusieron el tema Cuando aprieta el frío, incluido en el álbum El hombre del traje gris.

El videoclip de “Lo niego todo”, rodado a finales de 2016 en diferentes localizaciones de Madrid a cargo de la productora Estela Films, encaja de manera impecable con lo que representa la canción y nos da una visión de la inmensa trayectoria de Joaquín Sabina desde un enfoque muy personal. Este video nos da la oportunidad de repasar los principales momentos artísticos y personales desde la mirada del propio Sabina.

20 de enero de 2017

Lori Meyers nos presentan su nuevo sencillo



Lori Meyers están de máxima actualidad. Hace unos días desvelaban la portada de su inminente nuevo trabajo, En La Espiral, que verá la luz el próximo 17 de febrero. Hoy ya está disponible el primer single del trabajo, titulado Siempre Brilla El Sol y que viene precedido por Evolución, tema de adelanto con el que la dio el pistoletazo de salida a esta nueva fase en su exitosa carrera. Siempre Brilla El Sol es un hit instantáneo que maneja de manera magistral esos elementos –gancho, brío y melodía- que hacen de Lori Meyers uno de los referentes indiscutibles del pop rock en español.

Además a partir de hoy podrás reservar el disco en iTunes y recibir temas de adelanto cada semana hasta la salida del disco.

No resulta exagerado afirmar que En la espiral, el nuevo trabajo de Lori Meyers que verá la luz a comienzos de 2017, es uno de los trabajos más anhelados del pop español reciente. Exploratorio y dinámico, el sexto álbum del grupo formado por Ale Méndez, Alfredo Núñez y Noni López conjuga inmediatez y complejidad, bucolismo y turbulencia, estribillos invictos y desarrollos instrumentales inopinados. Aire, tierra, agua y fuego. Es el resultado de un proceso de composición libre aunque exhaustivo que nace sin maquetas ni ProTools en los cuarteles generales del grupo en la Vega Granadina, crece durante semanas en los estudios La Casamurada del Penedés tarraconense con Ricky Falkner coproduciendo, madura de vuelta al territorio nazarí en intensivas sesiones de pulido y culmina entre Londres y México D.F. bajo la atenta mirada del veterano Phil Vinall tutelando la mezcla. En sus estrías –saldrá en vinilo, al igual que toda la discografía anterior, reeditada recientemente para su disfrute a 33– chisporrotea la electricidad estática acumulada durante casi veinte años de labor creativa.

19 de enero de 2017

Alejandro Sanz desvela en qué consiste su Más es Más


Alejandro_Sanz-Mas portada disco

VIVA RADIO.

Después de muchos dimes, diretes y especulaciones diversas, Alejandro Sanz desveló hoy qué es Más es más, el proyecto en el que viene trabajando desde hace semanas y que, a punta de comentarios ambiguos en sus redes sociales, había ido convirtiéndose en una de las intrigas musicales más atractivas de los últimos tiempos. El cantante madrileño ofrecerá un espectacular concierto el próximo 24 de junio en el estadio Vicente Calderón de Madrid para celebrar 20 años de la publicación de Más, no sólo su disco más brillante y más maduro a nivel artístico, sino el más vendido de la historia de la música española, con más de dos millones de copias del mismo.

Al principio, se especuló con que podría tratarse de una reedición del disco pero muy pronto descartamos en VIVA RADIO la idea por el hecho de que Más se editó cuando Alejandro pertenecía a Warner y ahora su casa discográfica es Universal, por tanto cabía la remotísima posibilidad de que ambas majors se pusieran de acuerdo pero esto no sólo no ha sucedido sino que, seguramente, en ningún momento se planteó. Así pues, sólo quedaba la posibilidad de que se tratase de algún tipo de evento que magnificase el efecto de aquella fantástica producción.

VIVA investiga si el concierto será grabado para, posteriormente, venderse tanto en su formato de audio como en DVD o BluRay, pero hasta el momento, las fuentes consultadas no han querido desvelar detalles, tal vez porque, a muy pocas horas de hacerse pública la noticia, continúan en la preparación de todo un señor concierto que, con toda seguridad, contará con la presencia de invitados muy especiales.

Las entradas para asistir al concierto se pondrán a la venta el próximo 3 de febrero en las plataformas habituales. A medida que este evento, uno de los más espectaculares del año por la altura artística de su protagonista, vaya madurando, os informaremos de los detalles.

Luca Frasca se convierte en El Hombre Burbuja


DSC_5068 copia.jpg

El organista, pianista, compositor y productor presentará su primer disco solista como “El hombre burbuja”. Intoxicado por los estereotipos y sin alardes, este hechicero de melodías y narrador de historias inverosímiles, le pone a cada canción un sonido diferente.

"El Hombre Burbuja” da nombre a un disco que promete emoción, diversión, sensibilidad, baile y belleza en cada instante. Luca Frasca Artista multifacético, deja así, caer de su galera, canciones variopintas con letras picantonas, para sorprendernos una vez más con sus lúdicas composiciones.

Sus dos formaciones anteriores: “Blue Perro” y “El Show de Dodó”, llevan rodando desde el 2005 con cada una dos álbumes editados.

Con seis años, Luca empezó a tocar el piano en su Argentina natal. Su primer trabajo profesional fue a los 17 años con Nacha Guevara. Luego fue integrante de la banda de Pappo’s Blues, con quien obtuvo el disco de Platino del álbum ¨Blues Local¨. Teloneó a los Rolling Stones, Jerry Lee Lewis, Chuck Berry y B.B. King entre otros. A la edad de 24 años viajo a Europa, después de pasar un tiempo en Londres, terminó seducido por Madrid y se quedó. Comenzó tocando y grabando con Ariel Rot, Quique González, Julieta Venegas, Coque Malla, Miguel Bosé, Josele Santiago, Buddy Miles y Mick Taylor entre otros. Desde el 2006 es integrante de la Orquesta de Mastretta.

Este álbum titulado ¨El Hombre burbuja¨ fue grabado y masterizado en agosto del 2016 en los estudios Audiomatic de la mano de JM Rosillo. Compuesto, producido y arreglado por Luca Frasca, cuenta con la participación de talentosos músicos como Nico Nieto, Fernando Lupano, Javier Martínez, Nacho Mastretta, Marina Sorin, Martin Bruhn, Hernán Olalla, Coque Santos, Pablo Novoa, Norman Frederick Hogue, David Harrington, Suri Frexas y Pablo Pérez.

Después de 25 años en el escenario, Luca Frasca deja aquí su humilde legado influenciado por todas las músicas que vienen del alma.

El Hombre Burbuja ya está disponible en iTunes, y saldrá a la venta el próximo 13 de febrero en tiendas y en las principales plataformas digitales.

El concierto de presentación será en el Café Berlín de Madrid el viernes, 24 de febrero, a las 21.00h.

Encuentran carbonizada en un coche a Kaoma, la cantante que popularizó la Lambada


Resultado de imagen de muerta la cantante de Lambada

EL MUNDO.

La cantante Loalwa Braz, vocalista del grupo Kaoma y una de las caras más conocidas de la lambada brasileña, ha sido encontrada muerta en un coche quemado en una región al norte de Río de Janeiro.

El vehículo con el cuerpo carbonizado de Braz, de 63 años, estaba cerca a su casa ubicada en Saquarema, en la Región de los Lagos del estado de Río, detalló el portal O Globo.

La Policía Civil carioca señaló que la circunstancias de la muerte no estaban claras aún, aunque se refirió a un "crimen". "Se ha iniciado un procedimiento policial para esclarecer las circunstancias del crimen", comunicó la institución.

Las autoridades investigan asimismo si la muerte está relacionado con un incendio ocurrido en la madrugada en una casa vecina del barrio de Barreira, en Saquarema. Según Globo, podría tratarse de la vivienda de la cantante.

Braz se hizo famosa en todo el mundo en los años 80 con el hit Chorando se foi (Llorando se fue), el tema más popular de la lambada, un género musical del norte de Brasil que tiene influencias de la cumbia y el merengue latinoamericanos.

La canción, inspirada en un tema del mismo nombre del grupo boliviano Los Kjarkas, se difundió a partir de 1986 en más de 100 países y dio fama mundial al sensual "ritmo prohibido" de la lambada.

Nuevas fechas para la gira Meridiana de Enric Montefusco


g010003574436i

Tras la presentación de Meridiana en dos conciertos, Barcelona y Valencia, que los asistentes tardarán en olvidar, Enric Montefusco añade nuevas fechas a la gira de presentación de su álbum de debut. Zaragoza, Burgos, Madrid, Murcia, Granada y Alicante descubrirán el próximo mes de febrero el nuevo perfil de un artista que, después de casi veinte años al frente de Standstill, se ha estrenado en solitario con un disco presente en la inmensa mayoría de las listas de mejores trabajos del 2016 que han publicado medios generalistas, revistas especializadas (Mondo Sonoro, Rockdelux, Enderrock) y blogs, destacando el primer puesto en Dod Magazine, blocandroll y Acabando con la cultura.

Un reconocimiento ilusionante que se suma a la excelente acogida de sus primeros directos y que reconforta a un artista que ha dado un paso adelante tanto en lo musical como en lo literario. Sin renunciar a la catarsis y la comunicación horizontal con el público, el concierto remite al espíritu y aroma de la canción popular, eludiendo los clichés del rock y generando momentos de altísima intensidad.

GIRA MERIDIANA

08/02/2017 – ZARAGOZA (Teatro del Mercado –Vagón de Lujo) pincha aquí para comprar las entradas
09/02/2017 – BURGOS (Cultural Cordón) pincha aquí para comprar las entradas
10/02/2017 – EL PRAT DE LLOBREGAT (La Capsa) pincha aquí para comprar las entradas
16/02/2017 – MADRID –SON ESTRELLA GALICIA (Teatro Lara) pincha aquí para comprar las entradas
7 /02/2017 – MURCIA (Sala REM-Microsonidos) pincha aquí para comprar las entradas
18/02/2017 – GRANADA (Sala el Tren) pincha aquí para comprar las entradas
19/02/2017 – ALICANTE (Festival Atiende-Teatro Arniches) pincha aquí para comprar las entradas
18/03/2017 – GRANOLLERS (Sala NauB1) pincha aquí para comprar las entradas
12/05/2017 – BANYOLES (Ateneu de Banyoles) pincha aquí para comprar las entradas
01/07/2017 – VILANOVA I LA GELTRÚ (Festival Vida) pincha aquí para comprar las entradas

18 de enero de 2017

Joey Montana, en un momento dulce en su carrera


Resultado de imagen de joey montana

EL UNIVERSO.

Sus propósitos en este nuevo año los tiene claros. Reinventarse musicalmente y llevar su música a nuevos escenarios para poner a bailar a quienes lo escuchen.

Aunque su estadía en el país fue corta, el artista panameño Joey Montana se dio un espacio antes de regresar a Miami y San Francisco (EE.UU.) para conversar con este Diario sobre sus futuras producciones, en las que prevé más colaboraciones con artistas a quienes admira.

Envidia, una cumbia fusión con reggaetón, es su actual promocional, un sencillo que se incluye en su disco Picky Back to the Roots, y que interpreta a dúo con las argentinas Kity & Cheny.

Este mismo tema, menciona, tendrá una nueva versión con el puertorriqueño Don Omar, que además es la que servirá para su promoción internacional.

“Esta semana graba Don Omar, yo creo que ya es momento de comenzar a hacer más colaboraciones con gente de la disquera, con nombres más grandes, quiero hacer más dúos”, sostiene el intérprete de Picky, quien también aspira a trabajar en un futuro con artistas como el español Alejandro Sanz o el colombiano Juanes.

Envidia, afirma, seguirá sonando hasta mediados de año hasta el lanzamiento de La Movida, una canción ‘muy bailable’ –asegura– en la que no se necesitará hablar español para entenderla.

Sus redes sociales también servirán como plataforma de difusión, asegura Montana. El próximo 14 de febrero lanzará el sencillo I love you pero ... “En San Valentín hay personas que están enamoradas y otras que tienen rabia en ese momento, es una canción para que las mujeres se la dediquen al novio que se portó mal”, agrega.

Esta producción, dice, es un regalo para sus fanáticos, y seguidores en redes sociales, espacio que ahora empleará más seguido para hacer lanzamientos, que no estarán en los sitios de difusión convencionales como la radio.

Predikador se mantiene como el productor de su material, desde el 2006. Este año, Montana incluirá temas con una propuesta más urbana que presentará en su gira en Rumania, Italia, Portugal, Albania y Argelia.

A Ecuador retornará en mayo para ofrecer conciertos de mayor magnitud.

Montana, quien fue coach del programa La Voz Ecuador, de Teleamazonas, menciona que aún mantiene contacto con jóvenes que integraron su team como Samantha Villacrés y Grecko García.

“Estamos buscando el tema correcto para ayudar a Samy. Grecko estuvo en Panamá, en un concierto con Chino & Nacho, cantó Único conmigo allá. Estamos trabajando con ellos, la música lleva tiempo”, expresa.

Además de su música, Montana está componiendo para otros artistas, la mayoría noveles cantantes, entre ellos Luis Coronel, en el género regional mexicana. “Le he hecho cinco temas del disco, eso es trabajo con Sony, que me ha hecho el pedido de que necesita más canciones juveniles, porque me gustan y tengo facilidad para hacerlas (.,,)”, dice Montana, quien también podría facilitar sus composiciones para el grupo CNCO, en el que canta el ecuatoriano Christopher Vélez.

Jenny and the Mexicats vuelven a España con nuevo disco



Jenny and the Mexicats es una fantástica banda multicultural que reúne a Jenny (inglesa), Icho y Pantera (mexicanos) y David (español), para crear perfectos ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco y reggae que aderezan con cálidas sonoridades latinas, llevándonos en un instante de México a Jamaica y de Londres al Caribe en un exótico tour despojado de prejuicios.

Tras un 2016 muy intenso, con conciertos en EEUU, Colombia, México, España o Inglaterra presentando "Ome", su 2º disco, llega casi sin tregua "Mar Abierto", tercer largo de la banda, grabado, al igual que sus antecesores, en los Estudios Valenzo de Ciudad de México y concebido entre concierto y concierto.

Todos los temas de "Mar abierto" han sido compuestos por Jenny & the Mexicats. Impregnados de las buenas vibraciones que les caracterizan, y con el agua como hilo conductor, conforman un disco muy compensado, para escuchar de principio a fin.

Un disco que conserva el sonido Mexicats; mitad en español, mitad en inglés, y en el que se atreven a jugar con nuevos estilos, como el merengue.

La banda, que está sin duda en el mejor momento de su carrera, ha elegido nuestro país como punto de partida de este nuevo ciclo, así que será el público español el primero en descubrir en directo las canciones de "Mar abierto", que acompañarán, por supuesto, de sus grandes éxitos.

Marc Anthony y Jennifer Lopez entre los invitados a los conciertos 'Eternamente Juan Gabriel'



NOTIMEX.

Figuras de la talla de Marc Anthony, Jennifer Lopez, Ricky Martin, Pitbull, Emmanuel, Cristian Castro, entre otras, han sido invitadas a los conciertos "Eternamente Juan Gabriel", que se llevarán a cabo en las ciudades de Monterrey y Guadalajara.

De acuerdo con los organizadores, todo es cuestión de que estos famosos coordinen sus respectivas agendas para que se sumen a estos conciertos en homenaje a "El Divo de Juárez".

"En este momento estamos concentrados en el evento del próximo 18, en el Foro Pegaso de Toluca, en este concierto aún podría haber un par de sorpresas más en cuanto al elenco", informó a Notimex Miguel Verduzco, portavoz de la familia Aguilera.

Agregó que la lista de personalidades que desea estar en los conciertos en honor a Juan Gabriel poco a poco se ha incrementado, sólo es cuestión de coordinar agendas.

"Hay que aclarar que se está en pláticas con muchos de ellos, pero no en negociaciones, pues la verdad es que todos quieren estar, por eso es que la familia Aguilera está muy agradecida con el elenco del 18 de febrero, porque todos se han sumado y han dado su tiempo para estar ese día y los que no pudieron fue porque ya tenían compromisos pactados estarán viajando".

Pero compartió que muchos de los que no podrán estar en Toluca, esperan asistir a los conciertos de Monterrey, Nuevo León, o Guadalajara, Jalisco.

"El maestro Gustavo Farías nos comentó que Emmanuel ya está confirmado para Toluca y tal vez para Monterrey, a donde podría estar Cristian Castro. Pero además ya se ha platicado con Marc Anthony, Ricky Martin y Pitbull. También ya hablaron con Jennifer Lopez, pero repito, todo esto es cuestión de agendas, que coincidan las fechas, tanto de Monterrey, como de Guadalajara", dijo Verduzco.

Así que hasta el momento, el cartel para el próximo 18 de febrero en el Foro Pegaso, está conformado de la siguiente manera: Andrea Bocelli, Juanes, Jesse & Joy, Yuri, Emmanuel, Pepe Aguilar, Natalia Lafourcade, David Bisbal, Yuridia Flores, Shaila Dúrcal, Luis Fonsi, Fernando de la Mora, Kinky, India y Aída Cuevas.

Por otra parte, Miguel Verduzco informó que para el concierto en el Foro Pegaso, la familia Aguilera y los organizadores pondrán a disposición del público capitalino transporte gratuito.

"Iván desea que nadie se pierda este mega evento, por tal motivo se pondrá trasporte gratis al público, habrá camiones frente al Auditorio Nacional, a partir de las 15:00 horas y saldrán cada media hora, del Auditorio al Foro Pegaso y viceversa".